Doble titulación: Grado en Ingeniería Forestal y Grado en Conservación de la Naturaleza

Ficha de la titulación

Nombre

Doble Grado en Ingeniería Forestal y Grado en Conservación de la Naturaleza

Curso académico

2022-2023

Créditos ECTS

315 ECTS

Precio crédito ECTS

18,46 €

Impartido por

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria

Año de inicio

2017

Régimen de dedicación

Tiempo completo

Modalidad

Presencial

Idioma de impartición

Catalan 50%, Español 45% e Inglés 5%

Plazas

25

Coordinación

Jonas Oliva Palau etseafiv.coordgefcn@udl.cat

Contacto
Contacto
Contacto
Preinscripción
Preinscripción
Preinscripción
Matrícula
Matrícula
Matrícula
Titulación en cifras
Titulación en cifras
Titulación en cifras
Quejas y Sugerencias
Quejas y Sugerencias
Quejas y Sugerencias
Cursos Zero 2022-23
Cursos Zero 2022-23
Cursos Zero 2022-23
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
Plan de Acción Tutorial
Plan de Acción Tutorial
Plan de Acción Tutorial
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Sistema de Garantía Interna de Calidad

Este doble grado constituye una propuesta académica novedosa de la Universitat de Lleida, orientada hacia la gestión sostenible de algunos recursos naturales terrestres.

El objetivo de la titulación es complementar la formación de los ingenieros forestales, profundizando más en el análisis de los procesos y en el diagnóstico de los problemas detectados. En consecuencia, el título obtenido otorga de modo exclusivo las competencias legales para ejercer la profesión de Ingeniero Forestal (regulada en la Orden 324/2009 del Mº de Ciencia e Innovación), a la vez que aporta además una formación más amplia y especializada.

Los principales ámbitos en que se promueve esa intensificación de conocimientos se orientan hacia la conservación de especies de flora y fauna, la regulación del uso público en espacios de protección especial, la restauración de lugares alterados por actividades humanas, la resolución de conflictos sociales surgidos del uso de los recursos naturales, etc.